![]() |
La catapulta |
POR LA VIA RAPIDAUso diario Una excelente herramienta de trabajo para usar a diario como medio de transporte tanto por carretera abierta como en los núcleos urbanos. La proteccion que ofrece ante las inclemencias meteorológicas permite llevar ropa de vestir sin temor a estropearla -tan solo cubiertos por una buena cazadora-. Al llegar al punto de destino, no tendremos que cargar con el casco ya que lo esconderemos bajo su asiento. De viaje El potente motor de 385 cc permite rodar a cruceros de 120-130 km/h reales sin acusar el menor síntoma de fatiga. A este ritmo, el Burgman 400 es capaz de de proporcionar una autonomia de 280 km. Por su parte, el conductor adopta una postura relajada, con las piernas estiradas al mas puro estilo custom pero con escaso apoyo lumbar. Su hueco para el casco junto con la guantera situada tras el escudo ofrecen una buena capacidad de carga. En compañia Suzuki ha cuidado mucho al pasajero. El asiento que se le ofrece en el Burgman, no sólo se encuentra elevado e independiente respecto al conductor sino que destaca por su gran superficie y asideras laterales. Los pies del acompañante descansan sobre unas tarimas especificas COMPORTAMIENTO CIUDAD-
MEDIA 8,5 Al detalle Chasis Una robusta estructura multitubular muy reforzada entre la pipa de la direccion y la base del asiento. El esquema es el mismo que el del 250, invirtiendose los kilos de mas en logicos refuerzos para soportar la mayor caballeria. El reparto de pesos se ha optimizado al maximo al situarse el deposito de 13 litros en el travesaño central y la bateria junta a la direccion. Motor Parte de la base del 250cc pero con muchas modificaciones. Las medidas del cilindro son casi cuadradas y la transmision se ha reforzado convenientemente -sobre todo el embrague centrifugo-. Sigue siendo un cuatro tiempos pasado por agua con cuatro valvulas y dotado de un eje de balances para eliminar las vibraciones, lo que permite bascular directamente sobre el chasis -eliminando el soporte-motor tradicional con silent-blocks- aumentando su rigidez. |
A FONDO SUZUKI abre una nueva dimension en
el mundo de los scooters con el
Dicen que el que da primero da dos veces, y sin lugar a dudas se le puede aplicar a Suzuki con su Burgman 400, ya que se ha adelantado al resto de las marcas ofreciendo un scooter de más de 250 cc. La evolucion era logica, no solo por continuar la escalada de cilindradas de la que estamos siendo testigos ultimamente, sino tambien por superarse en prestaciones compitiendo casi con autenticas motos de mediana cilindrada y coches urbanos, como el SMART, -no precimanente en precio. De nada sirve desarrollar un nuevo modelo si no se tiene la demanda que se pretende cubrir. Aparte del prestigio que supone a la marca el hecho de contar en su catalogo con el primer y -hasta el momento- unico scooter de gran cilindrada del mercado, Suzuki se adapta a las necesidades de un público cada vez mas numeroso, que necesita de un vehiculo personal, comodo, practico, limpio, seguro y potente para cubrir el trayecto diario entre su residencia habitual en el extrarradio y la ciudad donde se encuentra su lugar de trabajo. Una moto tradicional puede satisfacer en parte esas necesidades pero en lo que respecta a limpieza obliga a vestir con una vestimenta adecuada que proteja de las inclemencias meteorologicas, sobre todo de cintura para abajo, aparte de tener que cargar con el casco una vez llegado al destino. Por otra parte, los scooters gran turismo del cuarto de litro reunen los requisitos necesarios, pero terminan por quedarse escasos de prestaciones cuando las distancias a cubrir superan los 30 km -60 en ida y vuelta-. Debo reconocer que el
Gracias a Antonio Cuadra
|